La OSFEM que dirige Miroslava Carrillo, hizo observaciones a las cuentas públicas del Poder Judicial, Secretarías estatales, Órganos autónomos, municipios, programas sociales y habría un daño al erario por más de 28 mmdp a las Cuentas Públicas 2020.
REDACCIÓN.
TOLUCA, Méx.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México – OSFEM entregó a la LXI Legislatura del Estado de México el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal 2020 que revela posibles daños por más de 28 mil millones de pesos, de las cuales 20 mil 241 mdp corresponden a entidades estatales y 8 mil 300 mdp a municipales.
Los principales montos con reservas fueron a entes estatales, con más de 17 mil 84 millones de pesos; seguidos de entidades municipales con un monto de 8 mil 383 millones de pesos, mientras que los órganos autónomos quedaron con 3 mil 137 millones de pesos observados y el Poder Judicial del Estado de México con 20 millones 10 mil pesos.
De las entidades estatales, las que reportan las observaciones más altas son el Instituto De Salud Del Estado De México (ISEM) con 49 resultados por más de 3 mil 806 mdp de una auditoría financiera y obra; el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) con 14 resultados por 3 mil 292 mdp de una auditoría de obra; la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con siete resultados por 3 mil 137 mdp de una auditoría financiera y desempeño; el Gobierno del Estado de México con sus Programas Sociales con 12 resultados por más de 2 mil 669 mdp de una auditoría financiera y de desempeño; y la Junta de Caminos del Estado de México con 30 resultados por más de 2 mil 266 mdp de una auditoría financiera y obra.
Al entregar el Informe de Resultado 2020 y el Informe de Gestión 2021, a través de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, que preside la diputada Evelyn Osornio Jiménez (PRI), la Auditora Superior del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez destacó que la función fiscalizadora es compleja y no concluye con la emisión de este documento sino que da paso a un proceso de aclaración y seguimiento en los meses siguientes de las entidades auditadas.
Para el Ejercicio Fiscal 2020, 547 entidades fiscalizables fueron revisadas, de las que resultaron 484 cuentas públicas, que representan un presupuesto total de 396 mil 677 millones 259 mil 400 pesos.
En este sentido, el equipo auditor ejecutó 578 actos de fiscalización que se integran por las 94 auditorías de campo y 484 revisiones de gabinete de los que se desprendieron 2 mil 374 observaciones en total.