El presupuesto del Gobierno del Estado de México que envío Alfredo Del Mazo Maza pretende contratar una deuda de 9 mil 500 millones de pesos; actualmente la deuda del EdoMéx es de 47 mil 238 millones de pesos.

Por Leonor Sánchez

Toluca, Mex.- El gobernador Alfredo Del Mazo recibió un revés en la Cámara de Diputados local, ya que la propuesta de contratar deuda pública que viene en el presupuesto 2022, fue rechazada por el Grupo Parlamentario de Morena.

Ante esto, se deberá enviar una nueva propuesta que no contenga deuda pública, ya que Alfredo Del Mazo pretendía contratar una por 9 mil 500 millones de pesos.

Los Diputados de Morena esperan la nueva propuesta para que ajusten el presupuesto anual a 317 mil millones de pesos y se dijeron estar listos para aprobar el paquete fiscal, pero sin adquirir nuevos préstamos.

Tras reunión de varias horas entre diputadas y diputados de la Cuarta Transformación señalaron que no buscan sabotear al Gobierno del Estado de México, sino beneficiar a más familias, pero sin programas “clientelares” y que haya más inversión en infraestructura para hospitales, escuelas, carreteras, agua, drenaje sanitario y obras sociales.

Sin embargo, el Gobierno Estatal ha solicitado deuda de 2018 al 2021 por más de 23 mil millones de pesos. Por ello es preocupante que, bajo el argumento de apoyar obras de apoyo al Gobierno Federal, en el 2022, se estén solicitando más de 9 mil 500 millones de pesos de deuda. Es decir, a lo largo de la actual administración se endeudará al Estado de México con más 32 mil millones de pesos.

Esta solicitud de nuevos créditos, representa un crecimiento de deuda desproporcionado, que no se ha visto vinculado a obra pública o programas sociales universales, sino a aumentos del gasto corriente, a más burocracia, mientras la inversión pública en infraestructura ha disminuido en más del 25 por ciento.

Por ello, demandaron al gobierno mexiquense que “se apriete el cinturón” para destinar recurso propio directo a la gente. En 2021, el Gobierno del Estado planteó 197 proyectos de obras públicas y contaron con el respaldo de GP Morena para recibir 8,637 millones de pesos de financiamiento, de los que apenas se han concluido 19 proyectos por 113 millones de pesos. “¿Para qué pedir más dinero prestado si no se usa el que ya tienen?”, cuestionaron.

Destacaron que mientras la autoridad estatal justifica que el endeudamiento solicitado es para obra pública, en especial aquella vinculada a proyectos prioritarios del país -como la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles- el avance observado de las obras aprobadas para 2021 respecto a estos proyectos es menor en 30 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *