La reserva para analizar a detalle la solicitud del Ejecutivo mexiquense para contratar crédito por 9 mil 500 millones de pesos.
Por Leonor Sánchez
TOLUCA, Méx.- El congreso mexiquense no aprobó el presupuesto estatal al no ponerse de acuerdo en cuanto a la deuda que propone el gobernador Alfredo Del Mazo Maza que asciende a los 9 mil 500 millones de pesos.
Al hacer un recuento de todos los grupos parlamentarios por el término del Primer Periodo de sesiones, el diputado Maurilio Hernández González llamó a no abonar al nerviosismo porque aún no se aprueba el Paquete Fiscal, ya que tienen hasta enero del 2022 para hacerlo y solo se dejó pendiente el tema del endeudamiento que pidió el gobernador.
En tanto que el legislador Elías Rescala Jiménez, coordinador parlamentario del PRI, convocó a construir un gran acuerdo para cumplir la responsabilidad de aprobarlo.
Del PAN, el legislador Paco Santos Arreola lamentó que el Congreso no ha cumplido con México y con las familias, ofreció la mano a la bancada de Morena, no obstante, criticó que aún no se haya avalado el Paquete Fiscal.
Por el PT, su coordinador, el diputado Sergio García Sosa, pidió cautela ante la propuesta de autorizar a municipios contratar deuda, pues se pone en riesgo su crecimiento y patrimonio y rechazó la venta del patrimonio local para saldar deudas y que legislarán por un Paquete Fiscal justo, equilibrado y responsable.
En tanto, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora legislativa del Verde Ecologista, se comprometió a pugnar por un paquete fiscal que abone a la construcción de una mejor entidad.
Mientras el diputado del PRD, Omar Ortega Álvarez reconoció pendientes, pero resaltó que propuso iniciativas para legislar en materia de salud mental, contra la violencia de género y que no bajará la guardia para legalizar la interrupción del embarazo, los matrimonios igualitarios, protección ambiental y paridad de género.
De Movimiento Ciudadano, su coordinador, el diputado Martín Zepeda Hernández expuso que en el Primer Periodo se propusieron 394 iniciativas, de las cuales solo se han aprobado 158, mientras que solo se aprobaron 39 acuerdos de 79, por lo cual señaló que “le hemos fallado a la ciudadanía”.
La diputada de Nueva Alianza, Mónica Granillo Velazco quien refirió las iniciativas presentadas por su bancada, dijo que seguirán trabajando anteponiendo el interés superior de las y los mexiquenses, la gobernabilidad y la paz social. Apuntó que deben promoverse mayores reformas en materia de feminicidio, violencia de género, inseguridad, salud y atención a grupos vulnerables.

