Al presentar su tercer informe de gobierno, el alcalde Raciel Pérez Cruz destacó que redujo deudas por 91.5 mdp del ayuntamiento, OPDM, DIF y resoluciones laborales.

Por Leonor Sánchez

TLALNEPANTLA, Méx.- El alcalde Raciel Pérez Cruz destacó que su administración fue basada en la transparencia y la austeridad en los recursos públicos que evitaron que el municipio aumentara su deuda pública histórica que asciende a más de 420 millones de pesos.

Al hacer la entrega de su tercer informe de gobierno, el alcalde Indicó que el fortalecimiento de las finanzas públicas municipales de Tlalnepantla ha sido reconocido por el Instituto Hacendario del Estado de México con el primer lugar a nivel estatal, en el marco del Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal “José María Morelos y Pavón 2021”.

Señaló que gracias a la disciplina financiera, que incluyó una reducción de los sueldos del alcalde, síndicos y regidores y el aumento de la recaudación del impuesto predial que se ubicó en un 88 por ciento del padrón, no se contrató ningún crédito y se pagaron prestaciones y obligaciones en tiempo y forma.

Explicó que recibió en el año 2018 un elevado pasivo laboral, y ahora hubo reducciones importantes en las deudas, ya que el ayuntamiento pasó de 88 millones a 32 millones, el OPDM, de 140 a 116 y el SMDIF de 15 a tres millones y medio. El 90 por ciento de ese pasivo laboral corresponde a expedientes generados entre el año 2006 y 2018.

En materia de transparencia, por tercer año consecutivo este municipio obtuvo el 100 por ciento de calificación en el cumplimiento de la publicación de sus obligaciones y obtuvo el primer lugar en el “Certamen de Buenas Prácticas en Materia de Transparencia”, convocado por el INFOEM.

Por su parte, Israel Jerónimo López Subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México y representante del gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció la transparencia y el buen manejo de recursos que evitaron el endeudamiento del municipio, lo cual reflejó ser un gobierno capaz, moderno y responsable, “Es de los pocos municipios que fundamentan sus acciones en la agenda 20-30”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *