En el tercer año de la administración panista se consolidó un gobierno humanista, dedicado a la atención de los grupos más vulnerables, iniciado por Enrique Vargas Del V. y habrá continuidad en la forma de hacer gobierno con Romina Contreras

Por Leonor Sánchez

HUIXQUILUCAN, Méx.- Al rendir el último informe de gobierno de la administración 2019-2021, la alcaldesa por Ministerio de Ley, María Eugenia Torres Pérez Tejada, destacó que Huixquilucan es un municipio seguro y que avanza hacia la ruta de la innovación, con una economía fuerte y una política social amplia y solidaria.

Lo anterior ha ocasionado que se consolide el municipio y destaque como el mejor del Estado de México, trabajo del actual diputado local, Enrique Vargas, quién impulso durante sus dos administraciones 2016-2018 y 2019-2021, una visión moderna e innovadora, el crecimiento de Huixquilucan.

Durante la Tercera Sesión Solemne de Cabildo y ante los integrantes del ayuntamiento y del gabinete legal y ampliado, María Eugenia Torres señaló que, a lo largo de los últimos tres años, la administración municipal trabajó para conformar un gobierno humanista que atendiera a los grupos vulnerables, y para muestra de ello, dijo, fue el incremento de 30 por ciento que en la dotación de despensas para las familias de este municipio, al tiempo en que se intensificó la entrega de productos alimenticios por parte del DIF municipal.

María Eugenia Torres subrayó que se consolidó el Complejo Rosa Mística, el cual ha posicionado a Huixquilucan como el municipio con el mejor de esquema de atención a la salud a nivel estatal, ya que ofrece servicios de calidad y humanos.

Puntualizó que, como parte de los esfuerzos que se mantuvieron durante la crisis sanitaria por el COVID-19, continuaron los apoyos económicos a los diversos grupos de la sociedad, además se implementaron estrategias para impulsar el comercio local y brindar apoyos fiscales a las MiPyMES asentadas en el municipio.

La presidenta municipal por Ministerio de Ley recalcó que, a pesar de esta condición sanitaria, el gobierno local invirtió en infraestructura, entre las que destaca la apertura del Hospital de San Fernando, del Centro de Desarrollo Comunitario de San Jacinto, así como del Centro para la Atención Integral de los Adultos Mayores.

En este rubro, resaltó también la continuidad de la rehabilitación de calles y avenidas, la perforación de más pozos de agua potable para reducir la independencia del Sistema Cutzamala, además de la renovación del alumbrado público, la cual prácticamente quedó sustituida por tecnología de tipo LED.

María Eugenia Torres destacó que Huixquilucan logró reducir en 52 por ciento el índice delictivo en este periodo, a través de la coordinación con los otros dos niveles de gobierno y con la inversión de más , el esfuerzo permanente de las fuerzas de seguridad de este municipio y con la inversión que se hizo para adquirir tecnología en esta materia, mediante la cual se amplió la cobertura de las cámaras de videovigilancia.

“El otro brazo de la seguridad familiar, es el de la protección civil y para cuidar de las familias, incrementamos el número de alertas sísmicas en el municipio, lo que se traduce en que más personas puedan ser advertidas a tiempo en caso de un fenómeno de esta naturaleza”, agregó.

También mencionó la puesta en marcha del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra ellas, además de que se continúa con el otorgamiento de apoyos y la impartición de cursos de microtecnologías para emprendedoras y amas de casa, para que puedan iniciar un negocio propio.

“Huixquilucan está por iniciar una nueva etapa y con satisfacción veo que prevalecerá la continuidad de un gobierno exitoso, a cargo de Romina Contreras. Me sumo al optimismo de las y los huixquiluquenses que confían y están dispuestos a poner manos a la obra para que nuestro municipio continúe destacando por su desarrollo, por el trabajo honesto y comprometido de su gente, por la participación de sus ciudadanas y ciudadanos, por la unidad de sus familias, por la solidaridad de sus vecinos y el orgullo de quienes nacimos o vivimos en esta maravillosa tierra”, concluyó.

Por su parte, el director general de Proyectos y Coordinación Metropolitana, Pablo Basáñez García, agradeció la disposición y colaboración que ha tenido Huixquilucan con el Gobierno del Estado de México para hacer de este municipio un lugar en paz y una tierra de oportunidades para sus habitantes, lo que lo ha consolidado como una ciudad con una vocación metropolitana en donde están garantizados los servicios públicos para su población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *