A nivel nacional se tiene 170 mil 663 delitos en el mes de septiembre pasado; el EdoMéx registra 32 mil 982; le siguen la CDMX con 18 mil 237 y Guanajuato, con 11 mil 429.
Por Leonor Sánchez
VALLE DE MÉXICO.- El Estado de México tiene el primer lugar en todo el país en incidencia delictiva, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), registra 32 mil 982 casos, le sigue la Ciudad de México, con 18 mil 237 y el tercer lugar es para Guanajuato, con 11 mil 429 registros en el mes de septiembre de 2021.
En el caso de víctimas de homicidio doloso, el primer lugar es para el estado de Guanajuato, con 272 casos registrados; el Edoméx tiene 230, lo que lo mantiene en el segundo lugar a nivel nacional, y el tercero fue para Michoacán, con 228 registros.
Con respecto a la variación de homicidio doloso por entidad federativa entre los meses de agosto y septiembre de 2021, el Estado de México tiene 0.9 por ciento, sin embargo si se compara con septiembre de 2020, el resultado es negativo, con menos 3.0 por ciento.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de México (SESESPEM) señala que se cometieron 289 mil 089 delitos durante 2021 y al hacer el comparativo del periodo Enero-septiembre de 2020 contra el mismo de 2021, hubo una alza en casi todos los delitos de alto impacto.
El SESESPEM señala que el robo en 2021 tuvo 103 mil 211 casos, lo cual tuvo un aumento del 0.83 por ciento; mientras el delito de lesiones registró 43 mil 036, lo que representa 8.97 por ciento más; los homicidios, pasaron de 2 mil 614 en 2020 a 2 mil 709, lo cual es una variación mayor del 3.63 por ciento; las extorsiones crecieron 6.61 por ciento, con 2 mil 435.
Por último, el secuestro fue el único delito que bajo, de 115 casos, pasó a 98, lo cual representa menos 14.78 por ciento.