*Por ello fue procesado por intento de homicidio en contra de un menor agravio de 6 años

Por Leonor Sánchez

TLALNEPANTLA, Méx.- Armando “N”, de 42 años, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el intento de homicidio calificado en perjuicio de su nieto de tan solo 6 años.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas que permitieron a la Autoridad Judicial establecer una medida cautelar de prisión preventiva justificada, así como un plazo de mes y medio para el cierre de la investigación complementaria.

La audiencia tuvo lugar en los juzgados de Tlalnepantla, donde el juez revisó los datos de prueba presentados por el Ministerio Público y ordenó el inicio del proceso penal contra Armando “N”. Los hechos ocurrieron el pasado 1 de noviembre, cuando el hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tlalnepantla en la colonia Lomas de San Juan Ixhuatepec.

Elementos de seguridad acudieron a la calle Primera Cerrada de la Quinta de Morelos tras recibir una llamada de auxilio, en la que vecinos reportaron a un hombre que ingería bebidas alcohólicas y alteraba el orden público. Al notar la presencia de la policía, Armando “N” se refugió en una habitación donde sometió a su nieto, amenazando con un cuchillo en el cuello del menor, exigiendo a los agentes que se retiraran o, de lo contrario, acabaría con la vida del niño.

Tras un despliegue policial, los agentes lograron asegurar al sospechoso y trasladarlo ante el Agente del Ministerio Público, quien comenzó la investigación correspondiente por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Dos días después, el domingo 3 de noviembre, Armando “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quedando a disposición de un juez que confirmó la legalidad de su detención y procedió a vincularlo a proceso.

Aunque el proceso judicial sigue su curso, Armando “N” es considerado inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra, tal como lo establece el marco legal mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *