*Esto por los pocos pozos que cuenta el municipio y por los distintos recortes por parte de Conagua, solo este año, fue del 30 por ciento.
Por Leonor Sánchez
ATIZAPÁN, Méx.- Ante la escasez de agua que se vive en el territorio municipal, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas dijo que la disminución de lluvias en los últimos tres años, así como la del líquido captado por las presas del Cutzamala que abastecen al Valle de México, Atizapán enfrenta una situación complicada en diferentes zonas.
“Este año tuvimos una reducción de CONAGUA del 30 por ciento del vital líquido, recuerden que nosotros distribuimos el agua que recibimos, no podemos distribuir más y el hecho de tener una reducción es algo que nos impactó muchísimo. Hablo de un 30 por ciento de lo que recibíamos en el 2021 que, de por sí, ya era escasa.
“Si nos trasladáramos 5 años atrás, es ya casi del 50 por ciento la reducción del líquido que actualmente tenemos. He hecho gestiones ante la Comisión Nacional del Agua, que es un organismo federal; he hecho gestiones en la Comisión del Agua del Estado de México, buscando, tocando puertas, ver qué acciones podríamos hacer para que nos aumenten el caudal que recibimos”, expuso Rodríguez Villegas.
De acuerdo con el panista, la disminución del caudal de agua provoca que la presión sea baja y no permite que llegue a las zonas altas del municipio. Por ello pidió a toda la población generar en los jóvenes y en los niños la cultura del cuidado del agua para enfrentar el futuro.
El edil destacó que su gobierno lleva diversas acciones para obtener un poco más de agua de CAEM y Conagua e invertir recursos en infraestructura y aumentar el caudal de agua que se recibe.
“Hemos acordado hacer una inversión muy importante por parte de nosotros en infraestructura que ellos nos van a requerir para que nos aumenten el caudal, algo que estamos a punto de firmar el convenio y eso abriría la posibilidad de regresar al caudal del 2021 y esto propiciado y derivado de un proyecto a nivel metropolitano que quieren realizar en la Presa Madín y que necesitan de nuestro apoyo, de nuestra infraestructura para poderlo llevar a cabo”, apuntó.
Por otra parte, Rodríguez Villegas, dijo que junto con los miembros del Cabildo lanzarán un programa de venta de tinacos a bajo costo para que las personas puedan almacenar líquido y que también se tiene previsto comprar otras 20 pipas para abastecer a más colonias.

