*En la “lista negra” siguen Naucalpan, Ecatepec, Toluca, C. Izcalli, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Atizapán, lo cual representa que las estrategias de seguridad no están dando resultados en los municipios más poblados e industrializados del EdoMéx.

Por Leonor Sánchez

VALLE DE MÉXICO.- Al darse a conocer los resultados de la encuesta del INEGI sobre la percepción de inseguridad en las distintas ciudades, son 7 municipios mexiquenses reprobados que aparecen en los 10 primeros lugares y sin cambios en los porcentajes que obtuvieron hace tres meses.

Según el estudio, el primer lugar se lo lleva otra vez el municipio de Naucalpan que gobierna la panista Angélica Moya Marín con 89.7 por ciento, reflejo de su incapacidad y el aumento de la incidencia delictiva.

Le siguen el municipio morenista de Ecatepec, que preside Fernando Vilchis con un resultado del 89.6 por ciento; tampoco se salva la capital de Toluca que gobierna el priista Raymundo Martínez Carbajal ya que obtiene un 83.8 por ciento a pesar de su eslogan “a ras de pie”.

Sigue Cuautitlán Izcalli, donde no bajan los homicidios y gobierna la panista Karla Fiesco García ya que el 83.5 por ciento de sus habitantes se sienten inseguros.

Le siguen los ayuntamientos de Chimalhuacán, con el 81.3 por ciento; Tlalnepantla, de Tony Rodríguez, obtiene el 77.4 y en último lugar está Atizapán, aunque su alcalde Pedro Rodríguez Villegas diga que es el municipio más seguro, al obtener un 61.3 por ciento, es decir, 6 de cada 10 atizapenses se sienten inseguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *