*El colector de avenida Reyes Heroles y periférico tendrá una inversión de 400 mdp y la obra estará lista para abril de 2023, previo a las lluvias de la temporada.

Por Leonor Sánchez

TLALNEPANTLA, Méx. Después de un retraso de más de 5 años, por fin el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, inició la construcción de un colector pluvial con capacidad para desalojar 14 metros cúbicos por segundo y evitar que se afecte la movilidad por las constantes inundaciones en el entronque (gasolinera) de avenida Jesús Reyes Heroles y Boulevard Manuel Ávila Camacho.

En gira de trabajo, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, aseguró que el Colector Peñitas beneficiará a más de 800 mil habitantes del Valle de México y tendrá una inversión de 40 millones de pesos.

Asimismo, al dar el banderazo de arranque de la obra, el Secretario aseguró que un gobierno responsable resuelve un problema como éste, aunque tardaron más de 5 años en iniciarla, “porque un área que se inunda no debe ser referente en la vida de una comunidad”.

Díaz Leal Barrueta agregó que esta infraestructura mejorará la movilidad de quienes se trasladan diariamente entre el EdoMéx y la CDMX por trabajo, estudios, negocios, salud o diversión, entre otras razones, lo que fortalecerá la competitividad de la entidad.

Por su parte, el edil de esta demarcación, Marco Antonio Rodríguez dijo que esta obra comprende el entubamiento de 300 metros, “será importante para quienes a diario transitan por la zona, que cada que llueve fuerte se inunda y bloquea el paso vehicular sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, donde a diario transitan alrededor de 120 mil automóviles, camiones de carga y de pasajeros”.

Asimismo, el Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Jorge Joaquín González Bezares destacó que la construcción de esta infraestructura hidráulica tendrá un impacto menor en el tránsito al que se esperaría de una obra de este tamaño e importancia, debido a que no será necesario el cierre total del Periférico, gracias a que utilizarán un método de construcción moderno para hincar la tubería en un tramo de 21 metros, sin abrir zanjas.

González Bezares explicó que el colector de medio kilómetro de largo, que conectará con el Túnel Emisor Poniente, resolverá un problema histórico y estará concluido antes de la temporada de lluvias del próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *