Se reunirá en breve con PP para conocer sus plataformas, por igual con autoridades electorales del EdoMéx.

Por Leonor Sánchez

TOLUCA, Méx.- Ante un proceso electoral adelantado en el Estado de México por la gubernatura, la líder del CCE Estado de México Laura González Hernández pidió que los actores políticos actúen con madurez y responsabilidad, a efectos que prevalezca la paz social en cada una de las etapas del proceso.

Por igual, señaló que empresarios exigieron que las próximas elecciones, se administren bajo principios de gobernabilidad, por lo cual el sector empresarial integrará un documento completo que contendrá las problemáticas en cada uno de los rubros en la entidad, y en qué se tendrá que innovar.

“Éste documento creemos necesario que deba ser tomado en cuenta en el plan sexenal de nuestro estado”.

Si bien, advirtió que será un proceso complejo y competido, insistió en que las propuestas de los aspirantes deben estar basadas en diagnósticos reales de las problemáticas que enfrenta la entidad.

Así que: “No más promesas sin fundamento, éstas deben ser razonadas, esquematizadas, medibles, evaluables; con análisis de posibles escenarios y contigencias así como las soluciones objetivas a tales crisis”.

Agregaron que no van a tolerar que los candidatos tomen como excusa las fallas y malas prácticas cometidas por anteriores gobiernos para no lograr que la entidad obtenga mejoras en todos los ámbitos.

González Hernández dijo que esperan que los contendientes profundicen en los temas económicos y tengan una proyección realista de crecimiento anual, sin cifras improvisadas.

Asimismo, indicó que como sector empresarial esperan que la renovación de la gubernatura mexiquense no sea un distractor para que los gobiernos locales dejen de atender las demandas de los ciudadanos, y temas prioritarios.

Además, los empresarios indicaron que vigilarán que haya transparencia en el uso de los recursos públicos para campañas.

Finalmente, dió a conocer que en próximas semanas sostendrán los primeros encuentros con los dirigentes de los partidos políticos, para conocer sus plataformas electorales.

De igual forma, mantendrán reuniones con autoridades del Instituto Electoral del Estado de México y el Tribunal Electoral, para pedir que el desarrollo de las elecciones sea apegado a los lineamientos establecidos.

“Pedimos que los participantes realicen debates constructivos y de altura, que consideren que la sociedad ha evolucionado en participación e involucramiento”, finalizó González Hernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *