El Estado de México se convierte en la entidad 29 en aprobar dicha propuesta 🏳️🌈
Por Leonor Sánchez
TOLUCA, Méx.- Después de 12 años que el Congreso Legislativo de la CDMX aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, la LXI Legislatura del Estado de México hizo lo propio y se convierte el Edomex en el estado 29 en hacerlo.
Con 50 votos a favor, 16 en contra y seis abstenciones, los legisladores del Estado de México aprobaron por mayoría, en lo general y en lo particular, el dictamen para reformar el Código Civil del Estado de México y legalizar los matrimonios igualitarios en la entidad y reconocer también el concubinato igualitario.
A pesar que la mayoría de los diputados del PRI votaron en contra, destaca la diputada y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Paola Jiménez Hernández que voto a favor.
“Hoy, al ser el estado número 29 en aprobar el matrimonio igualitario, estaremos reduciendo la desigualdad, haciéndole saber al país que en el Estado de México no dejamos a nadie atrás y que estamos legislando para convertir el retroceso en un avance”, señaló la priista.
También es destacar que hubo votos a favor de ciertos legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), como Francisco Santos Arreola, sin embargo, su homólogo y aspirante a la gubernatura, Enrique Vargas Del Villar prefirió abstenerse.
La diputada perredista Elida Castelan lamentó que la legislatura llegara tarde a la aprobación del matrimonio y concubinatos igualitarios.
Por su parte, Anais Burgos Hernández mencionó que con la aprobación de este dictamen, se ampliarán las oportunidades y derechos de las y los mexiquenses.
“Cada Legislatura tiene su historia y hoy formamos parte de esa historia, al aprobar un dictamen que avanzó por la lucha de todos los colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ y por el cabildeo entre los grupos parlamentarios”, destacó la diputada Juana Bonilla.
“El mismo amor, las mismas obligaciones para todas, todos y todes”, dijo la morenista Beatriz García.
La coordinadora del PVEM, Ma. Luisa Mendoza expresó que “la democracia solo se construye de una manera: con la inclusión, bajo el máximo de que somos iguales ante la ley”.
“Hoy me posiciono en pleno reconocimiento a la población LGBTTTIQ+ que ha tenido que esperar hasta el día de hoy para ver materializados sus derechos civiles”, subrayó el coordinador del PRD, Omar Ortega.

