Son 62 empresas que sacaban provecho del programa federal “Jóvenes construyendo el Futuro”.

Por Leonor Sánchez

TLALNEPANTLA, Méx.- La directora regional de la Secretaría del Bienestar en Tlalnepantla, Gabriela Valdepeñas González señaló que 62 empresas fantasmas en el municipio cobraban las becas y tenían registrados de 2 a 8 becarios.

En conferencia, dijo que para evitar que este tipo de negocios continuaran con esta mala praxis, ahora se verifica que se encuentren registradas ante Hacienda.

Además expresó que actualmente se tienen registradas 72 empresas en la Tierra de Enmedio, dónde se cuenta con 322 jóvenes registrados en el programa.

La prioridad de aplicar este programa es en las comunidades con mayor incidencia delictiva y rezago social como es el caso de Tepeolulco, Lázaro Cárdenas, Dr. Jorge Jiménez Cantú y San Juan Ixhuatepec.

Otros programas que siguen vigentes y que pueden inscribirse, están la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” que beneficia a más de 7 mil personas; “Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad”, registra 788 habitantes; “Tandas del Bienestar”, con 69 microcréditos familiares; y “Jóvenes construyendo el futuro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *