El CCEM pide que el gobierno estatal aplique de forma urgente una política de recuperación económica post pandemia.

Por Leonor Sánchez

TOLUCA, Méx.- Ante la baja de la inversión extranjera directa (IED) en el Estado de México, la presidenta del CCE Estado de México, Laura González Hernández explicó que de 19 mil 427 millones de dólares, sólo el cuatro por ciento llegaron a tierras mexiquenses, es decir, 798 mdd.

Por ello, la líder del CCEM señaló que es muy importante que el Gobierno del Estado de México a pesar de que está en la última etapa, de a conocer cual es el plan de recuperación económica al menos de corto y mediano plazo, pero que garantice solidez y sostenibilidad después del proceso post pandemia.

Mientras las nuevas inversiones en el estado, la líder empresarial señaló que para el primer trimestre de 2022, representan sólo el 11 por ciento, “el resto son reinversiones y operaciones entre compañías”.

Explicó que en el año 2021, para el Estado de México las nuevas inversiones representaron tan solo el 17 por ciento del total de la inversión extranjera directa registrada, con lo que se espera se mejore la capacidad para atraer nuevas inversiones e incrementar la competitividad.

Cabe recordar que cifras de la Secretaría de Economía, señal que el Edomex retrocede en inversión extranjera, con un 17.6 por ciento, lo que lo coloca en la posición 6 del ranking nacional, atrás de la CDMX, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California.

Por último, la Ciudad de México logra 10 veces más inversión extranjera directa que el Estado de México en tan solo un trimestre, con casi 8 mddd.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *