El control de Xbox que fue realizado por artesanos huicholes. Ellos se inspiraron en su práctica religiosa para plasmarla en un concepto único y sorprendente.

REDACCIÓN.

Como una forma de enaltecer la historia, tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas de México, Xbox colaboró con tres comunidades de artesanos indígenas para que intervinieran los controles de juego de su consola.

El objetivo es que ellos aprovecharán sus diestras manos y legado cultural para transformar estos dispositivos en auténticas piezas artesanales de colección (las mismas no estarán a la venta).

Fue así como el arte milenario y las nuevas expresiones artísticas se fusionaron al transformar este lienzo en blanco e imprimirles identidad única.

Originarios de las zonas montañosas de Nayarit, Jalisco y Zacatecas está etnia entreteje historias mágicas que toman formas en sus distintas propuestas artesanales inundadas de chaquiras o hilos de estambre.

Esto se ve reflejado en el control de Xbox que fue realizado por artesanos huicholes. Ellos se inspiraron en su práctica religiosa para plasmarla en un concepto único y sorprendente.

“Los símbolos que impregnamos en cada pieza tienen un significado como, por ejemplo, el maíz que es prosperidad o la mariposa que es buena suerte”, explicó Grisela Carrillo, artesana Huichol, a través de un comunicado.

Un trabajo minucioso y paciente da vida a impresionantes bordados en los cuales la explosión de colores expresa, en sus distintas tonalidades, diferentes sentimientos. Es a través de este legado que el dispositivo de Xbox, diseñado por estos artesanos, manifiesta una herencia transmitida por generaciones.

Por ello, los colores que en él se observan más que a una intención meticulosamente pensada obedece al estado de ánimo de quienes participaron en su elaboración. Las tonalidades naranjas, verdes, rosas, azules, moradas y rojas denotan, en esencia, un sentimiento del momento preciso de su creación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *