Son 30 personas vinculadas a proceso por falsificación y uso indebido de documentos de crédito, lo usaban para hacer compras a nombre de los afectados.
REDACCIÓN.
ECATEPEC, Mex.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de 30 personas en el hecho delictuoso de falsificación y utilización indebida de información confidencial de tarjetahabientes y por ello fueron vinculadas a proceso.
La autoridad judicial determinó iniciar un proceso legal en contra de Hugo “N” de 28 años Samuel Alejandro “N” de 19 años, Kenet Osiris “N” de 20 años, Christian Jair “N” de 22 años, Omar Jair “N” de 26 años, Jovani David “N” de 35 años, Alexia Uriel “N” de 20 años, Josep Alan “N” de 24 años, Erick Alejandro “N” de 25 años, José Alberto “N” 25 años, Jorge Isaac “N” de 19 años, Luis Fernando “N” de 31 años, Carlos “N” de 37 años y Jorge Alberto “N” de 29 años.
Así como de Sugehili Karina “N” de 24 años, Ivonne Amairani “N” de 21 años, Karen Liliana “N” de 23 años, Citlalli Guadalupe “N” de 26 años, Nitzia Yael “N” de 23 años, Míriam Itzel “N” de 24 años, Diana Perla “N” de 29 años, Denisse “N” de 22 años, Ana Karen “N” de 32 años, Viridiana Sarahy “N” de 31 años, Rosa María “N” de 26 años, Karla María “N” de 28 años, Sandra Jazmín “N” de 28 años, Tenia Lizeth “N” de 28 años, Haydee “N” de 26 años y Sarahid De Jesús “N” de 22 años.
La autoridad judicial les fijó a cada uno de ellos medida cautelar consistente en garantía económica por 160 mil pesos, presentarse periódicamente en la Unidad de Medidas Cautelares, prohibición de acercarse a las víctimas y testigos, así como salir del país.
Estas 30 personas, así como dos menores de edad, fueron detenidos hace unos días en una acción conjunta en la que participaron agentes de Fiscalía estatal y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec.
Los probables partícipes laboraban en un centro de comunicaciones ubicado en un inmueble de la colonia Guadalupe Victoria, donde a través de llamadas telefónicas obtenían información bancaria de cuentahabientes para posteriormente realizar compras en línea.
En el inmueble, habilitado como centro de comunicaciones fueron hallados equipos de telefonía y cómputo con información de cuentas crediticias, como números de tarjetas de crédito, nombres de clientes, números telefónicos, tipo de tarjeta y número de crédito.
Los detenidos al no acreditar la procedencia lícita de la información y los instrumentos crediticios que se encontraban al interior del inmueble, fueron asegurados y trasladados al Centro de Justicia, donde se inició una carpeta de investigación en su contra, posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

