Se espera una inversión de 360 mdp por parte del gobierno federal para la construcción de departamentos.

Por Leonor Sánchez

TOLUCA, Méx.- El Congreso del Estado de México recibió la solicitud del Gobierno de Tlalnepantla de Baz para que autorice desincorporar un terreno baldío propiedad del municipio y sea utilizado para que se construyan viviendas para la reubicación de las familias afectadas por el desgajamiento del Cerro del Chiquihuite en septiembre del 2021.

El predio que propuso la administración del entonces alcalde Raciel Pérez Cruz, está ubicado en Manzana 8 Lote 2, entre las avenidas Acueducto y calle Chiapas, en la Unidad Habitacional Colinas de San José, con una superficie de 4 mil 726.395 metros cuadrados, con la escritura pública 13 mil 433, inscrito en el IFREM con el folio real electrónico 11343.

La iniciativa del Ejecutivo estatal solicita autorización para que el ayuntamiento de Tlalnepantla desafecte del servicio público el predio y lo otorgue de manera gratuita al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), dependencia federal que se encargará del programa de construcción de viviendas.

Cabe recordar que el deslave ocurrido el 10 de septiembre de 2021 provocó daños estructurales irreparables a diversas casas y derivado de la inspección de autoridades de protección civil, se determinó que prevalece el riesgo, por lo que amplió el polígono de afectación y la reubicación de la población.

La Coordinación Nacional de Protección Civil analizó varios terrenos y determinó que el predio ubicado en Colinas de San José era el más apropiado, pues de acuerdo con lo proyectado, en abril de 2023 se entregarían las primeras viviendas, para lo cual se tendrá una inversión inicial de 40 millones de pesos (mdp) del gobierno federal para construir siete edificios.

Además se estima que la federación destinará más de 360 mdp para este proyecto que prevé viviendas de tres recámaras con sala y comedor.

La propuesta será analizada por Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *