El Centro de Rehabilitación Teresa de Calcuta ya cuenta con los permisos y personal calificado para operar; hay en lista de espera, 450 pacientes.

REDACCIÓN.

NAUCALPAN, Mex.- La alcaldesa de este municipio, Angélica Moya Marín informó que el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Teresa de Calcuta, perteneciente al DIF municipal, no contaba con los permisos correspondientes para operar.

El Centro no tenía los Avisos de Funcionamiento y Responsable Sanitario, requisitos que se gestionan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y resaltó que en la Subdirección de Prevención de Riesgos del DIF Estatal no se encontraron antecedentes de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) que otorga el INSABI_mx

Al ya contar con ellos y de contratar personal calificado y titulado, el CRIS pudo reabrir y podrá atender a personas con discapacidad física, visual, intelectual, motriz y auditiva.

“Ahora el CRIS cuenta con personal médico y administrativo con título académico y cédula profesional, con gran calidad humana”, apuntó la presidenta municipal.

En este sentido, la titular del DIF municipal, Cynthia Elizondo Basurto, señaló que el CRIS contrató licenciados en trabajo social, psicología, estimulación temprana, terapia física, ocupacional y de lenguaje, con especialistas en rehabilitación.

Por su parte, José Antonio Ogazón Anguiano, encargado de despacho del CRIS, estimó que al menos 10 por ciento de la población del municipio padece alguna forma de discapacidad y señaló que se cuenta con una lista de espera de al menos 450 pacientes que próximamente se incorporarán a las instalaciones.

El CRIS Teresa de Calcuta se ubica en la Calle del Bosque s/n, en la colonia Bosque de los Remedios. Brinda atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Para mayor información o realizar una cita, las personas pueden comunicarse al teléfono 55-5374-6352 o mandar un mensaje al correo citascrisdifnaucalpan@gmail.com

Ogazón Anguiano explicó que el lugar cuenta con un Módulo del Programa Nacional de Credencial para Personas con Discapacidad, que pocos municipios mexiquenses lo tienen, cuyo documento funciona como identificación y tiene reconocimiento nacional para que las personas puedan obtener distintos descuentos.

Los horarios para tramitar la credencial son martes y jueves de 8:00 a 14:00 horas y deberán presentar en original la CURP, acta de nacimiento, INE y certificado de discapacidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *