Son más de 2 mil escuelas que no tienen servicio eléctrico y eso afecta su funcionamiento.
REDACCIÓN.
TOLUCA, Méx.- El congreso mexiquense solicitará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la Secretaría de Educación del Estado de México y a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) a que resuelvan la falta de energía eléctrica en los planteles educativos públicos del estado.
La propuesta de la diputada Mónica Granillo Velazco, fue aprobada por unanimidad en el Congreso mexiquense, tomando en cuenta que al inicio del ciclo escolar 2021-2022, 2 mil 789 escuelas tienen problemas de luz eléctrica en la entidad.
Esta situación indicó, ha afectado directamente al sector estudiantil, pues ante esa situación prefieren no asistir a clases, además de que el personal docente necesita del suministro eléctrico para reproducir materiales educativos o usar las tecnologías de información para tener una calidad en la enseñanza.
Por lo anterior, subrayó que se requiere atender de manera urgente la situación para fortalecer el sistema educativo y sus comunidades escolares para que se garantice el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes mexiquenses.
Por último, señaló que es obligación de las autoridades que las escuelas cuenten con luz y evitar que sean los padres y madres de familia que, a través de cooperaciones, paguen el servicio.

